Dieta Barf para perros: Recetas

Dieta Barf para perros: Recetas

Receta BARF con Carne Magra para Perros

Ingredientes Proporción Cantidades
Carne magra (ingrediente principal) 70% 700 g de carne de res, pollo, pavo, cordero
Huesos carnosos 10% 100 g de huesos de pollo, conejo, cordero
Órganos 10% 100 g de hígado, riñones, corazón
Vegetales 10% 100 g de espinacas, zanahorias, brócoli, etc.
Frutas (opcional) Opcional 100 g de manzanas, peras, plátanos, etc.
Aceite de pescado Opcional 1 cucharada de aceite de pescado

Instrucciones:

  1. Preparación de la carne:

    • Corta la carne magra en trozos pequeños y asegúrate de que estén frescos y limpios.
  2. Preparación de los huesos carnosos:

    • Proporciona los huesos carnosos, asegurándote de que sean adecuados para el consumo canino y supervisa a tu perro mientras los mastica para evitar atragantamientos.
  3. Preparación de los órganos:

    • Corta los órganos en trozos pequeños para facilitar su consumo y variar los tipos de órganos para proporcionar una amplia gama de nutrientes.
  4. Preparación de los vegetales:

    • Pica los vegetales en trozos pequeños o tritúralos para facilitar la digestión de tu perro.
  5. Preparación de las frutas (opcional):

    • Corta las frutas en trozos pequeños y asegúrate de quitar las semillas y los huesos antes de dárselas a tu perro.
  6. Adición de aceite de pescado (opcional):

    • Agrega una cucharada de aceite de pescado como suplemento opcional para proporcionar ácidos grasos omega-3 beneficiosos para la salud de tu perro.
  7. Mezcla y almacenamiento:

    • Combina todos los ingredientes en un recipiente grande y asegúrate de que estén bien mezclados. Divide la comida en porciones individuales y almacénala en el congelador para mantener su frescura.
  8. Introducción gradual:

    • Introduce la dieta BARF gradualmente en la alimentación de tu perro, mezclándola con su comida habitual y aumentando la proporción de alimentos crudos gradualmente durante varios días para permitir que su sistema digestivo se adapte.
  9. Consulta con un veterinario:

    • Antes de realizar cambios importantes en la dieta de tu perro, especialmente si tiene condiciones médicas preexistentes, consulta con un veterinario para asegurarte de que estás proporcionando todos los nutrientes necesarios en las cantidades adecuadas para su salud y bienestar.

Receta BARF con Pescado para Perros

Ingrediente Principal Proporción Cantidad
Pescado fresco 50% 500 g
Carne magra 20% 200 g
Huesos carnosos 10% 100 g
Órganos 10% 100 g
Vegetales 10% 100 g
Frutas (opcional) Opcional 100 g
Aceite de oliva Opcional 1 cucharada

Instrucciones:

  1. Preparación del pescado:

    • Utiliza pescado fresco, como salmón o caballa, y retira las espinas y la piel si es necesario. Corta el pescado en trozos pequeños.
  2. Preparación de la carne magra:

    • Utiliza carne magra, como carne de ternera o pollo, y córtala en trozos pequeños.
  3. Preparación de los huesos carnosos:

    • Proporciona huesos carnosos adecuados para perros, como los de pollo o conejo. Asegúrate de que sean lo suficientemente grandes para evitar que tu perro los trague enteros.
  4. Preparación de los órganos:

    • Corta los órganos, como el hígado o los riñones, en trozos pequeños. Los órganos proporcionan una amplia gama de nutrientes esenciales para la salud de tu perro.
  5. Preparación de los vegetales:

    • Pica los vegetales en trozos pequeños o tritúralos. Los vegetales proporcionan fibra y otros nutrientes importantes para el sistema digestivo de tu perro.
  6. Preparación de las frutas (opcional):

    • Si decides incluir frutas en la dieta de tu perro, asegúrate de quitar las semillas y los huesos y corta las frutas en trozos pequeños.
  7. Adición de aceite de oliva (opcional):

    • Agrega una cucharada de aceite de oliva como fuente adicional de grasas saludables.
  8. Mezcla y almacenamiento:

    • Mezcla todos los ingredientes en un recipiente grande hasta que estén bien combinados. Divide la comida en porciones individuales y almacénala en el congelador para mantener su frescura.
  9. Introducción gradual:

    • Introduce la dieta BARF gradualmente en la alimentación de tu perro, mezclándola con su comida habitual al principio y aumentando la proporción de alimentos crudos gradualmente durante varios días.
  10. Consulta con un veterinario:

    • Antes de cambiar la dieta de tu perro, especialmente si tiene condiciones de salud preexistentes, consulta con un veterinario para asegurarte de que estás proporcionando una nutrición adecuada y balanceada para su bienestar.

Receta BARF con Cordero para Perros

Ingrediente Principal Proporción Cantidad
Carne de cordero 60% 600 g
Órganos 15% 150 g
Huesos carnosos 15% 150 g
Vegetales 10% 100 g
Frutas (opcional) Opcional 100 g
Aceite de coco Opcional 1 cucharada

Instrucciones:

  1. Preparación de la carne de cordero:

    • Utiliza carne de cordero magra y córtala en trozos pequeños. Retira cualquier exceso de grasa.
  2. Preparación de los órganos:

    • Corta los órganos, como el hígado y los riñones, en trozos pequeños. Los órganos proporcionan nutrientes esenciales para la salud de tu perro.
  3. Preparación de los huesos carnosos:

    • Proporciona huesos carnosos adecuados para perros, como los de cordero. Asegúrate de que sean lo suficientemente grandes para que tu perro no pueda tragarlos enteros.
  4. Preparación de los vegetales:

    • Pica los vegetales en trozos pequeños o tritúralos. Los vegetales proporcionan fibra y otros nutrientes importantes.
  5. Preparación de las frutas (opcional):

    • Si decides incluir frutas en la dieta de tu perro, asegúrate de quitar las semillas y los huesos y corta las frutas en trozos pequeños.
  6. Adición de aceite de coco (opcional):

    • Agrega una cucharada de aceite de coco como fuente adicional de grasas saludables.
  7. Mezcla y almacenamiento:

    • Mezcla todos los ingredientes en un recipiente grande hasta que estén bien combinados. Divide la comida en porciones individuales y almacénala en el congelador para mantener su frescura.
  8. Introducción gradual:

    • Introduce la dieta BARF gradualmente en la alimentación de tu perro, mezclándola con su comida habitual al principio y aumentando la proporción de alimentos crudos gradualmente durante varios días.
  9. Consulta con un veterinario:

    • Antes de cambiar la dieta de tu perro, especialmente si tiene condiciones de salud preexistentes, consulta con un veterinario para asegurarte de que estás proporcionando una nutrición adecuada y balanceada para su bienestar.

Receta BARF con Carne de Caza para Perros

Ingrediente Principal Proporción Cantidad
Carne de caza (ciervo, conejo, pato, etc.) 50% 500 g
Carne magra (pollo, ternera) 20% 200 g
Huesos carnosos (preferiblemente de la presa de caza) 10% 100 g
Órganos (hígado, riñones) 10% 100 g
Vegetales (zanahorias, calabacín, espinacas) 10% 100 g
Frutas (opcional) Opcional 100 g
Aceite de coco Opcional 1 cucharada

Instrucciones:

  1. Preparación de la carne de caza:

    • Utiliza carne de caza fresca, como ciervo, conejo o pato. Corta la carne en trozos pequeños y asegúrate de retirar cualquier hueso pequeño que pueda representar un peligro de asfixia.
  2. Preparación de la carne magra:

    • Utiliza carne magra adicional, como pollo o ternera, y córtala en trozos pequeños.
  3. Preparación de los huesos carnosos:

    • Si es posible, utiliza huesos carnosos provenientes de la presa de caza, como costillas o vértebras. Asegúrate de que sean lo suficientemente grandes para que tu perro los mastique sin peligro de atragantamiento.
  4. Preparación de los órganos:

    • Corta los órganos, como el hígado o los riñones, en trozos pequeños para facilitar su consumo.
  5. Preparación de los vegetales:

    • Pica los vegetales en trozos pequeños. Los vegetales como zanahorias, calabacín y espinacas proporcionan fibra y nutrientes adicionales.
  6. Preparación de las frutas (opcional):

    • Si optas por incluir frutas en la dieta de tu perro, corta las frutas en trozos pequeños y asegúrate de retirar todas las semillas.
  7. Adición de aceite de coco (opcional):

    • Agrega una cucharada de aceite de coco como fuente adicional de grasas saludables para la piel y el pelaje de tu perro.
  8. Mezcla y almacenamiento:

    • Mezcla todos los ingredientes en un recipiente grande hasta que estén bien combinados. Divide la comida en porciones individuales y almacénala en el congelador para mantener su frescura.
  9. Introducción gradual:

    • Introduce la dieta BARF gradualmente en la alimentación de tu perro, mezclándola con su comida habitual al principio y aumentando la proporción de alimentos crudos gradualmente durante varios días.
  10. Consulta con un veterinario:

    • Antes de cambiar la dieta de tu perro, especialmente si tiene condiciones de salud preexistentes, consulta con un veterinario para asegurarte de que estás proporcionando una nutrición adecuada y balanceada para su bienestar.

Receta BARF con Pavo y Verduras para Perros

Ingrediente Principal Proporción Cantidad
Pavo picado 50% 500 g
Hígado de pollo 15% 150 g
Calabaza 15% 150 g
Zanahorias 10% 100 g
Espinacas 5% 50 g
Aceite de oliva Opcional 1 cucharada

Instrucciones:

  1. Preparación del pavo picado:

    • Utiliza carne de pavo picada fresca y libre de huesos. Corta el pavo en trozos pequeños si no lo has conseguido picado.
  2. Preparación del hígado de pollo:

    • Corta el hígado de pollo en trozos pequeños. El hígado es una fuente importante de nutrientes como hierro y vitaminas del complejo B.
  3. Preparación de las verduras:

    • Pela y corta la calabaza y las zanahorias en trozos pequeños. Lava bien las espinacas.
  4. Mezcla de ingredientes:

    • Mezcla el pavo picado, el hígado de pollo y las verduras en un recipiente grande hasta que estén bien combinados.
  5. Adición de aceite de oliva (opcional):

    • Si lo deseas, añade una cucharada de aceite de oliva a la mezcla para proporcionar grasas saludables.
  6. Almacenamiento:

    • Divide la mezcla en porciones individuales y almacénalas en el congelador para mantener su frescura.
  7. Introducción gradual:

    • Introduce la comida BARF gradualmente en la dieta de tu perro, comenzando con pequeñas cantidades mezcladas con su comida habitual y aumentando la proporción de BARF gradualmente.
  8. Consulta con un veterinario:

    • Antes de hacer cambios importantes en la dieta de tu perro, especialmente si tiene condiciones de salud preexistentes, consulta con un veterinario para asegurarte de que estás proporcionando una nutrición adecuada y balanceada para su bienestar.

 

© guiadelperro.com. Todos los derechos reservados. Prohibido la copia.